Los Orixás son las divinidades originarias de Africa que fueron llevadas por los negros esclavizados a Brasil, Cuba y Caribe.
Su culto es la esencia del candomblé y de los ritos umbanda.
Un Orixá es una figura mística asociada a una corriente energética de una fuerza de la naturaleza, un arquetipo de comportamiento humano y frecuentemente a una actividad básica de la sociedad.
En Umbanda son las entidades divinas a las cuales están subordinadas los caboclos, pretos velhos, etc.
Cada persona es hijo de un Orixá de cabeza que lo caracteriza y protege, y a quien le debe rendir culto y hacer ofrendas.
Se puede conocer de que Orixá se es hijo mediante el juego de buzios, o Ifá.
CANDOMBLÉ Y UMBANDA
El Candomblé y el Umbanda son los dos cultos afro-brasileños principales. El primero es una religión africana traída por los negros esclavos y venerada con una serie de diferencias en relación al culto en su hábitat natural. El otro es una religión nueva desarrollada en Brasil como la síntesis de un proceso de sincretismo entre el catolicismo, el candomblé, el espiritismo y los cultos indígenas.
FIGURAS DEL SINCRETISMO UMBANDA
Olorum "dios supremo"
Oxalá, Orixalá "sagrado corazón de Jesús"
Ifá "dios de la adivinación (espíritu santo)"
Yemanja "Stella maris (virgen del mar)"
Oxumaré “san Bartolomé"
Ogún "san Jorge"
Oxossi "san Sebastián"
Xangó " san Marcos, san Jerónimo"
Obá "santa catalina"
Yansá "santa bárbara"
Naná buruqué “santa Ana"
Oxúm "virgen inmaculada concepción o virgen María"
Ibeijis "san Cosme y san Damián"
Osanha "san Pantaleón"
Omulú "san la muerte, san Lázaro, san Roque"
Bará "san Cayetano o san Antonio
ERE e IBEJI
Ibeji indica la contradicción que se encuentra en cada ser humano, la dualidad constante; todas las situaciones y todas las cosas tienen dos lados y solo es posible hacer justicia si las dos medidas son pesadas con la misma balanza. También es la divinidad del juego, la felicidad, la inocencia y la ingenuidad del niño. Cuida de los bebes hasta la adolescencia, porque Ibeji es como un niño y como tal posee la bondad, pureza y espontaneidad.
A los gemelos se le solicita especialmente por problemas de salud o asuntos graves o urgentes. Se los ofrenda en un altar con sus imágenes observando que cada uno de los objetos que allí se dejan sean pares. Se le colocan golosinas y dos velas celestes
SUS HIJOS:Son personas de temperamento infantil, joviales, que conservan viva la criatura que fueron. Sonalegres, inquietos y sonrientes. Mucha vitalidad y energía y tendencia a aparentar menos edad
Colores: todas las tonalidades vivas
Dia: domingo
EXU
Exu es considerado el mensajero, ya que es el eslabón entre todos los orixás, tanto en la transición como en la comunicación. Exu es uno de los más importantes, tanto por ser el más ligado con el mundo terrestre, posee ciertas costumbres y temperamentos parecidos con el de los seres humanos.
Equivocadamente es sincretizado por el diablo cristiano. Exú posee múltiples contradicciones siendo bueno, malo, astuto, grosero, indecente protector, juguetón, violento, etc. Es decir, es el orixá más humanizado del panteón,con su carga de ambivalencias y relativismo.
SUS HIJOS: Son de un carácter impredecible, bravo, intrigante, contrariado, inteligente y compresivo con los problemas de otros. No aceptan derrotas, son melosos, de temperamento difícil. Necesitan estar siempre en actividad para poder liberar toda la energía que poseen, tienen mucha tendencia a la espiritualidad, son fieles y desbordan fé.
Colores: Negro y Rojo
Día de la semana: Lunes
OBÁ
Obá era una mujer espiritualmente fuerte, que comandaba a las demás y desafiaba el poder masculino. Obá luchó contra todos los Orixás, venció a Oxalá y a Xangó y fue temida por todos los hombres. El único que la derrotó fue Ogún, con el cual se desposó. Los dominios de Obá son los lagos, cascadas y ríos de aguas revueltas, ella comanda el movimiento constante de las aguas que genera energía y arremete contra el poder del fuego. Obá rige la desilusión amorosa, la tristeza, el sentimiento de pérdida, la incapacidad del hombre de tener lo que ama y desea. También es la rabia, la frustración, la soledad, la depresión y el sentimiento de abandono. Mujer valiente, orixá de una sola oreja. Una de las tres esposas de Xangó.
SUS HIJOS: Son personas envolventes y seductoras, de temperamento fuerte, agresivos y objetivos. Son celosos, posesivos en el amor.
Colores: rojo y amarillo
Día: miércoles
OGUM
La representación más simbólica de este Orixá es la del temible guerrero; Dios de la guerra, imagen arquetípica del soldado y también Dios del Hierro. Es de personalidad violenta, obstinada, constante, viril, disciplinada, pero no rígida. Hay una antigua leyenda sobre esta entidad, donde se relata la lucha del gran guerrero Ogum con un león inmenso, que quería devorar a una princesa africana.
SUS HIJOS: Temperamento violento, impulsivos, peleadores, les cuesta perdonar, desconfiados,
infieles, buena salud, idealistas.
Colores: Azul –índigo y verde
Día: Martes
OMULU o OBALUAIE
De acuerdo con la mitología africana Omulu quiere decir rey y dueño de la tierra, se viste de paja y esconde el secreto de la vida y de la muerte. Esta relaciona a la tierra caliente y seca como el calor del fuego y del sol que nos recuerda las enfermedades infectocontagiosas. Domina completamente las enfermedades que rige y al mismo tiempo que las causa, tiene poder de curar sobre ellas.
Es protector de los animales y médico de los pobres, vive en los cementerios y controla las almas. En el sincretismo religioso si es llamado Obaluaie es San Lázaro, San Roque, si es llamado Omulu San Sebastián y San Isidro.
SUS HIJOS: Nunca están conformes, siempre quieren más y aun sintiendo que todo está contra ellos, persisten en sus objetivos. Les importa el fin y no los medios para lograr algo. Aparentemente fuertes, son frágiles y volubles , siempre están sujetos a disciplinas rígidas y reglas morales. Rencorosos, bravos, serios y responsables.
Colores: negro y blanco / negro y marrón
Día: lunes
OXALA
Oxalá, el más importante y alto de los dioses Yorubas, representa el cielo, el principio de todo, el equilibrio positivo del universo, es el Orixá de la comprensión. Es el padre de la blancura, de la paz, de la unión, de la fraternidad entre las personas de la tierra y del cosmos. Además es el Orixá que determina el fin de la vida, con la certeza del deber cumplido; donde la muerte debe ser enfrentada con naturalidad como las demás situaciones de la vida, porque es parte de la naturaleza. De su unión con Iemanjá se produce el nacimiento de la mayoría de los Orixás.
Habría sido el primer orixas en ser creado por Olodumaré (ser supremo con el poder de sugerir y realizar. El Dios supremo tenía un muñeco de barro, pero este no tenía vida. Llegó Oxalá y sopló por las narices del muñeco, él cual adquirió vida y condiciones para procrear, garantizando la continuidad de la raza humana.
SUS HIJOS: Paternales, sabios, justos, calmados, inteligentes, generosos, suaves y creativos. Insistentes y obstinados.
Color: Blanco
OXOSSI
Orixá cazador que vive en la floresta, posee la habilidad para realizar curaciones. Señor del campo y la floresta, su hábitat natural, donde vive y caza sólo por alimento. Tiene personalidad fuerte, determinada y emprendedora.
Tiene como principal responsabilidad garantizar la vida de los animales para asegura la alimnetación de los humanos.
SUS HIJOS: Solitarios, en el trabajo exigen concentración y silencio. Son observadores y joviales, ágiles y expertos, están siempre atentos a sus objetivos, están en primer lugar, son líderes e independientes, comunicativos y ordenados. Amantes y soñadores, personas románticas y vanidosas, exhibicionistas, esnob, gustan de las invitaciones a eventos sociales, para ejercitar sus cualidades de líder.
Colores: azul claro, verde
Día: jueves
OXUM
Oxúm es el Orixá femenino de las aguas dulces, del útero y del óvulo, reina de todas las riquezas, protectora de los niños, madre de la dulzura y la benevolencia. Dueña de las aguas en África vive en el río Oxum. Señora de la fertilidad de la gestación y del parto, cuida de los recién nacidos.
Oxum es reconocida como la diosa más vanidosa de Candomblé, danza siempre repleta de anillos, pulseras, collares, aros y coronas.
El arco y flecha que ella carga se debe al hecho de haber sido esposa de Oxóssi que es orixá de caza. Como este la maltrataba mucho, ella decidió vivir con Xangó de quien se convirtió en esposa preferida.
Además de ser orixas de la riqueza y la vanidad, Oxum es diosa de los riachuelos, cascadas y cataratas. En el sincretismo personifica a nuestra señora del Rosario.
SUS HIJOS: Son personas graciosas y elegantes, tienen pasión por las joyas, perfumes y vestimentas caras, voluptuosas y sensuales, tienen un gran deseo de ascensión social.
Colores: amarillo y amarillo oro, azul y blanco
Día: sábado
OXUMARÉ
Dualidad es el concepto básico asociado a Oxumaré: el bien y el mal, lo masculino y lo femenino, el arco iris y la cobra.
Es el orixá del movimiento, de la acción, de la eterna transformación.
SUS HIJOS: Son pacientes, perseverantes en sus proyectos, no miden sus sacrificios para lograr sus objetivos. Sus tendencias a la duplicidad se atribuyen a su naturaleza andrógena de su orixá. Con el éxito se tornan orgullosos y les gusta demostrar su grandeza reciente, no dejan de poseer cierta generosidad y siempre extienden la mano para aquel que la necesita. Aprecian las joyas y las obras de arte, son inteligentes, nerviosos, galantes y
elegantes, buen gusto, físicamente esbeltos y delgados.
Colores: Verde y amarillo.
Día: martes.
XANGÓ
Orixá del trueno y los rayos, de la justicia y del fuego. Es un orixá temido y respetado, es viril y violento. Se acostumbra decir que Xango castiga a los mentirosos, ladrones y malhechores y usa el poder del fuego como su símbolo de respeto. Construyó un palacio para vivir con sus tres esposas Yansá guerrera, Oxum coqueta y Obá amorosa.
Es poseedor de una gran inteligencia y facilidad de palabra. Xangó era un hombre fuerte, conocedor de la magia, hábil cazador, voluntarioso, justiciero y autoritario. Decide sobre el bien y el mal; aceptando todos sus decisiones, no solo por su poder agresivo, sino por la rectitud y la honestidad.. Se lo asocia en la naturaleza con las rocas, por su firmeza, siempre rígido; Xangó, es el rey de las piedras, señor de los rayos, el trueno y padre de la justicia.
SUS HIJOS: Elocuentes, sociales, buenos para estudiar, gustan decir la última palabra mostrando que son autoritarios, están siempre envueltos en nuevas aventuras. En la pasión la actitud es siempre la mejor, la única, la verdadera.
Colores: rojo y blanco, marrón
Día: miércoles.
YANSÁ
Orixá de las tormentas cuyo nombre original en Yoruba es Oiá. También Diosa de la espada de fuego, dueña de la pasión, Oiá-Yansá es la reina de los rayos, los ciclones, etc. Orixá del fuego, guerrera y poderosa; Mae de los Eguns, guía de los espíritus desencarnados, señora del cementerio
En el sincretismo religioso es representado por Santa Bárbara.
SUS HIJOS: Temperamentales y autoritarios, saben hacer prevalecer su voluntad, protectores de los niños, alegres, vengativos y audaces. Quienes sean hijos de esta diosa tendrán un camino seguro libre de peligro. Se debe respetar a esta diosa de los vientos ya que sabe castigar a los infieles.
Colores: Marrón rojizo, rosa y azul
Día: miércoles
YEMANJÁ
Es una de las reinas de las aguas y el orixá del agua salada. Es la madre de casi todos los Orixás. Yemanjá tiene la función de la maternidad en cuanto a la educación. Es la madre del joven y el adulto, la figura materna que acompaña a un ser humano toda la vida.
Es astuta y gusta mantener el control sobre sus hijos, mostrando una figura matriarcal que no se limita al contexto de la dulce y pacata madre
SUS HIJOS: Preocupados, fuertes, decididos y responsables, no les gusta la soledad y tienden a concentrar y manejar la vida de los que los rodean. Cuando la seguridad de la familia y los hijos están en riesgo son agresivos.
Gustan del lujo, las joyas y los tejidos vistosos. Gustan de vivir en ambientes confortables y algo sofisticados.
Colores: blanco, rosa claro y azul claro
LOS QUE NO SON ORIXAS, PERO IGUAL SON INVOCADOS
PRETO VELHO
Surge en los tiempos de la esclavitud la figura de un negro viejo que a pesar de las condiciones de vida, alcanza edad avanzada personificando al patriarca de la raza. Se dice que en vida fueron grandes sacerdotes de culto de los orixas, que vivieron muchos años debido a sus conocimientos mágicos, alcanzaron la sabiduría y usan estos conocimientos mezclados con un poco de brujería, para los trabajos de sanación y descarga.
Encontraremos diferentes Preto Velho de acuerdo a los diferentes pueblos africanos. Todos procuran alivio y cura para las aflicciones de quienes consultan.
Humildad es la palabra clave para definir el carisma de Preto Velho. Son seres desencarnados que alcanzaron una luz espiritual y retornan a través de los médium.
Uno de los platos más típicos brasileros servidos en las fiestas o como ofrenda de Preto Velho es la Fejioada (poroto negro con carne) también café amargo vino tinto y cachaza.
CABOCLOS
Los caboclos son conocidos como espíritus de antiguos indios y mestizos que habitaron Brasil. Herederos de una gran sabiduría de la cultura tradicional indígena, trabajan con guías espirituales practicando la caridad y aconsejando al pueblo e interactuando con los espiritus de la selva. Conocen los secretos de las hierbas y de los remedios naturales.
Sus ofrendas se componen de muchas frutas de variados tipos, flores y bebidas fermentadas.
Existen tantos caboclos como elementos y fuerzas de la naturaleza. Playas, ríos, florestas y peñascos, son la expresión de esa fuerza espiritual que representa y se manifiesta a través de los caboclos.
Fuente: Diccionario de Cultos Afro-Brasileros de Olga Cacciatore (1977)
miércoles, 15 de octubre de 2008
Umbanda, Candomblé y sus Orixás
LOS ORIXÁS EN LA CULTURA AFROBRASILEÑA
en
9:02 a. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario