A = Apertura de las vías aéreas. (Airway)
B = Respiración Boca a boca. (Breathing)
C = Compresiones torácicas externas. (Circulation)
1) Diagnóstico de Conciencia
Estimular a la persona tactil y auditivamente, tomándola suavemente de los hombros y preguntandole si se encuentra bien. En caso de no contestar, girarla:
2) Activar el S.E.M.
Solicite a una persona que busqué ayuda.
Usted, permanezca atendiendo la víctima.
3) y 4) Con la cabeza en hiperextensión, realizar el M.E.S.
MIRO
-La expansión del torax.
ESCUCHO
-Ruidos respiratorios.
SIENTO
-Aire en mis mejillas.
5) 2 Insuflaciones boca a boca.
Pinzar la nariz, sellar la boca del paciente con la boca del socorrista y exhalar.
Entre las insuflaciones, retirarse y despinzar la nariz para que salga el aire.
6) Diagnóstico de Paro Cardiorespiratorio (tomando el pulso)
7) Realizar Compresiones Torácicas Externas
Estando un solo socorrista, las compresiones/insuflaciones se realizan con la siguiente frecuencia dependiendo de la edad de la víctima:
Adulto (8 años o mas): 15 compresiones x, 2 insuflaciones, 4 cicloc, 2 manos.
Niño (1 a 8 años): 5 compresiones x, 2 insuflaciones, 10 ciclos, 1 mano.
Lactante(o a 1 año): 5 compresiones, 1 insuflacion, 10 ciclos, 2 dedos.
Cada 1 minuto, controlar respiración (M.E.S.) y pulso. Siempre terminar el ciclo con las insuflaciones.
Realizar la maniobra de R.C.P. hasta que:
1) La víctima se recupere, en cuyo caso se deberá controlar hasta que llegue ayuda médica.
2) La víctima recupere el pulso pero no la respiración, en cuyo caso se deberá realizar solo
maniobras de respiración artificial.
3) El socorrista se encuentre exhausto o imposibilitado para continuar con las maniobras.
4) Llegue ayuda médica.
Recuerde: usted es el primer eslabón de la "cadena de la vida":
sábado, 17 de noviembre de 2007
Reanimación Cardiopulmonar
en
7:08 a. m.
Etiquetas:
Reanimación Cardiopulmonar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario