Google
 

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Piden que EEUU reabra las investigaciones sobre ovnis

Funcionarios, científicos y pilotos de siete países exigen información “seria” sobre avistajes

Un grupo de 14 científicos, pilotos, ex militares y funcionarios gubernamentales de siete países pidieron ayer a Estados Unidos que reabra la investigación oficial sobre los ovnis que se cerró en 1969, así como mayor transparencia en el tema.

“Queremos que el gobierno de Estados Unidos deje de publicar historias que perpetúan el mito de que todos los objetos volantes no identificados (ovnis) se pueden explicar en términos convencionales”, señaló en rueda de prensa Fife Symington, ex gobernador de Arizona.

EEUU interrumpió en 1969 el conocido como proyecto Blue Book, que se puso en marcha en 1952 para investigar los ovnis a raíz de las críticas del Congreso sobre el rigor y validez de esas investigaciones.

Los expertos criticaron la total falta de liderazgo de EEUU en el terreno de los ovnis, así como el secretismo gubernamental. Todos ellos han tenido experiencias con ovnis.

Jean-Charles Duboc, capitán retirado de Air France, relató como el 28 de enero de 1994, en un vuelo diurno de Londres a Niza, él y su tripulación avistaron un ovni cerca de París.

Era un objeto alargado, de color marrón rojizo, de unos 300 metros de ancho, que parecía formar parte de un campo magnético. “Lo más increíble es que se volvió transparente y desapareció en unos 10 o 20 segundos”, explicó Duboc.

Ray Bowyer, piloto de Aurigny Air Services, una aerolínea de las islas del Canal de la Mancha, lamentó que en EEUU el fenómeno no se trate con la misma transparencia que en Gran Bretaña. Explicó que, en abril pasado, comunicó de forma inmediata a las autoridades el avistamiento de varios objetos extraños sobre el Canal de la Mancha.

Certeza.
“No es una opción, es una obligación el que las tripulaciones reaccionen de esa manera”, indicó el piloto, quien dijo que “no hubo ningún problema porque hablase de ello en la televisión británica”.

Destacó que la situación es bien distinta a la que vivieron hace un año los pilotos y personal del aeropuerto internacional de Chicago que observaron un objeto extraño.

“Los testigos tuvieron miedo a hablar sobre lo que vieron por temor a perder el trabajo y la Agencia Federal de Aviación (FAA) les dijo que lo que habían visto era simplemente producto de la meteorología”, apuntó Bowyer.

Jean-Claude Ribes, un astrónomo del Centro Nacional Francés para la Investigación Científica, dijo que es necesario vencer los prejuicios. “Raros fenómenos atmosféricos pueden explicar algunos casos, pero otros sugieren que se trata de máquinas voladoras que superan nuestras capacidades terrestres”, afirmó.


Encuentro violento y escalofriante

El comandante y piloto retirado de las Fuerzas Aéreas peruanas Oscar Alfonso Santa María recordó una experiencia que todavía le produce “escalofríos”.

Santa María recordó cómo la mañana del 11 abril de 1980 los 1.800 soldados en formación en la base aérea de La Joya (Arequipa) vieron un objeto inmóvil en el aire “similar a un globo”.

“Mi comandante me dio la orden de despegar en mi jet Sukoi-22 para disparar al objeto esférico porque estaba en espacio prohibido sin permiso y temíamos espionaje”, dijo el ex militar. “Me acerqué y le disparé 64 obuses de 30 milímetros. Algunos le pegaron de lleno, pero sin ningún efecto”, indicó y dijo que el fuego hubiera destruido cualquier otro artefacto.

“No tenía motores, ni tubos de escape, ni ventanas, ni alas o antenas, carecía de todos los sistemas típicos de un avión y no tenía ningún sistema visible de propulsión”, dijo Santa María.

Fuente

No hay comentarios: